PANEL DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTÍSTICAS
A las 12:00 h del sábado 4 de octubre, continuará la jornada con el panel de ciencias humanas y artísticas, donde intervendrán:
-LUIS HURTADO GIMÉNEZ: Luis es graduado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández y ha realizado numerosos encargos de ilustración, además de participar en exposiciones colectivas como la celebrada en la Facultad de Bellas Artes del campus de Altea. Es autor del cómic «Pardàl». En su ponencia, «El cómic y la novela gráfica», nos introducirá en este género artístico, repasando referentes clásicos y contemporáneos, y compartiendo su propia obra y experiencia en el mundo del arte.
JULIA SÁNCHEZ GRAN: Julia es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante, con máster en Educación Secundaria. Actualmente es profesora de Valenciano: Lengua y Literatura en Secundaria. En su ponencia, «El valencià com a pont: llengua, identitat i connexió amb el món», reflexionará sobre el valor del valenciano como herramienta de comunicación, identidad y conexión cultural, destacando los beneficios del bilingüismo y el aprendizaje de lenguas como forma de comprender y enriquecer nuestra relación con el mundo.
-ÁNGELA BELANDO BELLOT: Ángela es graduada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y cursó el Máster en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio en la Universidad de Alicante. Actualmente trabaja como Auxiliar de Arqueología. Su ponencia, «El Convento de los Capuchinos: redescubriendo nuestro patrimonio», nos invita a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos de Monóvar. A través de un recorrido por su historia y sus elementos artísticos, Ángela mostrará cómo esta iglesia, antigua sede del convento de los Capuchinos, sigue siendo una joya del patrimonio local que merece ser conocida y valorada.
Plazas limitadas al aforo de la sala.
Más info en https://casinodemonovar.es/casinotalks
#jóvenes#talento#creatividad#casinotalks#casinodemonóvar#monóvar


